domingo, 26 de enero de 2014
Historia Vs Actualidad
Aún, y más ahora, recuerdo aquellos domingos bajo el sol o la lluvia, viendo como los chicos del barrio jugaban al fútbol después de una dura semana de trabajo. Al principio no entendía como madrugando un día tras otro, se levantaban cada domingo para sufrir en un campo de tierra esas calamidades.
Patadas, porque esas sí eran patadas, arena de la que raspa y bien -porque el cespeT era para los barrios ricos- y bronca al llegar a casa , porque la ropa llena de barro no podía mezclarse en la lavadora con el resto.
Viviendo todo eso, es como nace una pasión...no hay otra manera. Con gomina y campos bien cuidados sólo se crean expectativas que la mayoría destruyen sin darse cuenta. Pero nada de esto es nuevo, como ya contó el gran Amancio Amaro, los entrenamientos de su época eran de "educación y descanso". Así, sinceramente, jugar en un grande sólo cambia la paga a fin de mes.
Los aficionados de época moderna igual desconocen como tuvo que llegar Miljan Miljanic y cambiar los aspectos físicos de un equipo, y no me refiero a los peinados y colores -que a alguno le vendría bien un consejillo- sino a aquellos entrenamientos, en los que se descubrió qué significaba un trabajo aeróbico, y como el propio Amancio reconoce que al final, "el cuerpo te pide sudar". No sé a cuántos de nuestros jugadores les pide eso el cuerpo, sudar en el campo y no frente a unos focos de televisión.
El partido de Copa no estuvo mal, seguimos sin arrasar como deberíamos, pero para ser el primer equipo que nos plantó cara, los chicos supieron resistir. Algunos, como Marcelo, por fin bajaron el turrón de navidad.
Todos hemos visto , aunque muchos no en directo, esa barriguita de nuestro "Pancho" Puskas que nunca llegó a perder. Algunos no sabrán aquellas vueltas que dio al estadio Santiago Bernabéu día tras día hasta que decidió dar el paso de unirse a nuestra plantilla.
No me imagino a Marcelo, o cualquier otro, con ese plan personalizado que suponga tanto trabajo y consiga su peso perfecto. Pero claro, el caso de Pancho era distinto. Muchos de nuestros mayores nos han contado como veían los misiles de Cristiano prácticamente jornada tras jornada en las botas de Puskas, y cómo jugó un partido -no me preguntéis cuál- y marcó , a pesar de tener que calzarse una bota de un número mayor por la inflamación de un esguince.
Todas estas anécdotas propias, o del abuelo cebolleta, son las que nos hacen tener autocrítica, querer ganar todos los partidos -aunque sean amistosos-, ser inconformistas ante la desidia y que todas las críticas sólo se expliquen por no entender nuestro sentimiento. No es una moda de unos años...son décadas de llanto, alegría, discusiones, sufrimiento.... ¿cómo explicarlo si ningún otro equipo se lo ha transmitido a su afición?
Más Panchos, y Gentos es lo que nos haría falta. A falta de Mourinhos -que ciertamente ahora no se llevan y sí l@s pelotas federadas-, al menos gente que inyectara en vena esos vídeos en blanco y negro, donde lo que se veía nada tenía que ver con lo que vemos ahora jornada tras jornada. Como mínimo, sí deberían ser imprescindibles esos partidos entre los últimos clasificados de la Premier, donde no dejan minutos al aburrimiento !
De nuevo aburrimiento en la sobremesa, donde 45´ de siesta - sufrimiento merengue- y 45´ de sangre -vuelta a la costumbre del liderato-, nos permitieron con dos muy buenos goles, dormir líderes.
Al final todo esto se reduce a que no hubiera imaginado que echaría de menos las remontadas del Pipita... Y que ahora en la recta final, sabiendo todas nuestras carencias hay que ser más madridistas que nunca, apoyar todos unidos al equipo y llevarles a la consecución de todos los títulos posibles.
No tuve la suerte de vivir el espíritu de Juanito, pero bien es verdad - aunque sea con la psicología inversa de carletto, sin intención todo sea cierto- que ese espíritu crece cada vez más partido tras partido, ansiando que llegue el momento de vivirlo con estos jugadores....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario