Madridismo
"dividido", un entrenador que encendió la mecha e intentó sepultar al capitán, a
la demostración de madridismo fuera y centro del campo. Nunca antes se había
vivido tal crispación, tantas batallas internas, tantos enfrentamientos...
Corría
el año 73 y un jovencísimo murciano se debatía entre el interés de Real Madrid C.F
y el F.C Barcelona, recalando en el equipo blanco desde la temporada 73 a la
89. Durante estos años coincidió con grandes jugadores y ganó numerosos
títulos, haciéndose madridista y demostrando su sentimiento blanco.
De
la temporada 82 a la 89 coincidió con Martín Vázquez, alias “Merceditas”, madridista reconocido como
jugador y posteriormente cuando terminó su carrera futbolística.
Años
más tarde, mientras el equipo blanco seguía consiguiendo títulos y afianzando
su palmarés tanto en territorio nacional como fuera de nuestras fronteras,
Álvaro Benito recalaba en la plantilla blanca en dos etapas, del 95 al 97 y
después del 98 al 2002 ganando dos Copas de Europa entre otros trofeos y coincidiendo
con uno de los jugadores con más calidad técnica como Jose Mª Gutierrez, Guti.
Poco
tiempo después llegó Iker, actual capitán, con pasado blanco desde 1999,
presente controvertido y futuro desconocido, incluso para la prensa, de la que
forma parte su pareja.
Para
terminar, no puedo olvidar a Arbeloa, capitán simbólico para muchos, jugador
insignificante para otros a pesar de su palmarés personal. Álvaro también
divide su trayectoria blanca en dos del 2003 al 2006 y del 2010 al… aún
desconocemos cuál.
Os
preguntaréis el por qué de este repaso que conoceréis el 80% de vosotros. Muy
fácil, misma o parecida historia y misma o parecida actitud una vez el Real
Madrid pasó o se acercara a convertirse en parte de la historia.de cada uno de
ellos.
¿Quién
duda del madridismo de Camacho?
¿Y
del madridismo de Iker?
La
relación entre estos jugadores es sencilla, comen, beben, viven gracias al Real
Madrid, algunos defendiendo con respeto nuestro escudo como Camacho y Arbeloa;
otros con un respeto algo más discutido.
Aún
me emociono al recordar el grito de Camacho, no con Iniesta donde demostró su
sentimiento español, sino con el gol que nuestro británico Gareth Bale, en la
Copa del Rey frente a nuestro eterno rival culé cuando anotó el gol que nos convertía en campeones.
Desde
entonces, ¿cuándo le habéis oído retrasmitir otro partido del Real Madrid? Yo
no recuerdo ninguno, sí de la selección, pero no poder controlar que el equipo
merengue recorra tus venas tiene sus daños colaterales. No está bien visto. No
es lo que defiende la prensa.
Y
ahora os pregunto, ¿en cuántos partidos escucháis a Martín Vázquez, o incluso
Sanchís? Y aún más importante, ¿en cuántos de esos demuestran su pasado blanco
defendiendo al club?
De
momento solo el murciano, mantiene un respeto por el escudo sin importarle nada
más.
¿Qué pasa con Alvarito? Ese niño rico que quiere hacer ver que es como los
demás aunque no lo sea, y al que no se puede criticar por tener la mala suerte
de que una lesión le retirara del fútbol.
¿Y Arbeloa? ¿E iker?
Podría
estar páginas y páginas para intentar argumentar cómo nada de lo que está
ocurriendo ahora es nuevo. Como todos los jugadores y/o ex jugadores pueden
olvidar el por qué son mediáticos, el por qué a pesar de los años aún pueden
utilizar al mejor equipo del mundo para abultar sus cuentas corrientes.
Es
culpa de Mou decían, nunca se había visto antes nada así decían… aunque también
dicen -ya en presente- que Bale fue fichado con una hernia, que tener dos laterales de primer nivel es
incomprensible o que Cristiano Ronaldo con 300 goles en 288 partidos aún no es
grande.
Nada
de esto importa, ningún argumento es válido ni tiene peso frente a la envidia,
frente a la venda que el antimadridismo coloca sobre los ojos ni el palmarés
que supone ser el mejor equipo de la Historia. Actualmente somos afortunados de poder convivir con las redes sociales e informar de aquello que no quiere darse a conocer, hagámoslo, no como Alvarito o Martín Vázquez, sino como Arbeloa, defendiendo al escudo a pesar de lo que digan a pesar de lo que supongo.
No olvidemos que el escudo, está por encima de todos nosotros.
Nuestra Historia
está lejos de poder ser igualada, lejos de generar tantos ingresos y
aficionados a lo largo del mundo.
Solo el Madrid,
el Real Madrid, es capaz de ser lo que es… EL MEJOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario