domingo, 8 de diciembre de 2013
Pasado, presente y futuro.
" Aprendí que el coraje no era la ausencia del miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quién no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo "
Esta es sólo una de tantas frases que Nelson Mandela nos ha dejado.
Tanto oímos señorío, casta...que muchas veces no se le da el significado que realmente tienen. Igual que la belleza está en los ojos de quién mira, las interpretaciones siempre se adaptan a quién las leen o escuchan. De aquí que el doble rasero, tanto en el fútbol como en cualquier aspecto de la vida, se instaure sin que ya nos sorprenda.
Muchos de los jugadores que llegan a nuestro equipo, tanto de dentro como de fuera, no llegan a entender la definición real del coraje que supone llevar nuestro escudo en la camiseta.
El coraje al que me refiero es vivir por nuestro escudo enfrentándote a todo lo que quiera hacerlo más pequeño, a todo lo que quiera imponerse sobre su historia y palmarés. Y ahora más que nunca, temas políticos en los que no voy a entrar, "periodistas" que opinan y olvidaron informar y división oficial de nuestra propia afición, nos obligan a buscar ese coraje que volverá a callar bocas, demostrar que no hay argumento válido y que todo aquello que acuñó Don Santiago Bernabéu no quedará en el olvido por mucho que lo intenten.
Muchas veces el coraje se tiene y es el miedo a enfrentarnos a todos esos obstáculos, lo que hace que no se conquiste todo lo que cabría esperar por historia, plantilla, actitud y trabajo.
Ya tocó el tema @Doble_AA_ en su entrevista, y esa cruz que cargamos muchos cuando no se entiende nuestra pasión por el fútbol y el Real Madrid, no debe pararnos en nuestra defensa. Todas esas críticas veladas -a veces no tan veladas-, esas miradas como si fuésemos bichos raros que nos gusta el fútbol porque no sabemos de nada más...es simplemente la fuerza de la ignorancia y el sentirse amenazados por no ser capaces de sentir esa emoción, esa euforia, esa tristeza, esa desolación, esa soledad en campo rival... precisamente eso es lo que nos hace ser tan grandes. Nada podrá hacernos cambiar nuestro sentimiento, porque es puro y nos es devuelto de una manera u otra.
Este fin de semana, el equipo de Villar (que no me refiero al barça), nos privó de una nueva jornada de Liga. Hay "fútbol"? sí, pero esa competición que por intereses económicos no se organiza como debería, como lo hacen en Inglaterra a un partido, no tiene interés. Los estadios se llenarían, habría emoción, sorpresa, ganas.... Con nuestro formato de la Copa, sólo tenemos estadios medio vacíos (que no medio llenos), equipos jugando a medio gas (sin tensión) y otros al 100% pero sin esperanza, lo que es igual a prácticamente nada.
Aún así, nuestro Madrid es nuestro Madrid.
Con la marcha de Mou también marchó la intensidad en Copa. Todos esos niños que "empujan", reclaman, por un puesto en el 11 titular no se lo ganan cuando se les da la oportunidad, y todos esos "periodistas" callan por quedarse sin argumentos una vez más....ah no ! Ayer el césped artificial nos afectó al juego ....ahora nos mide el mismo rasero que al barça?
El partido de ayer, no hizo sino ratificar todo lo reflejado anteriormente. Los "indios" pregonan a los cuatro vientos lo buen aficionados que son apoyando a su equipo en las malas...que es la costumbre, llegando al punto de reírse y encontrarle gracia a su historia y número de derrotas... Nosotros llevamos nuestro sentimiento por dentro, no necesitamos demostrar lo buen aficionados que somos ni compararnos, aceptamos a nuestro equipo con lo bueno y con lo malo...como ocurrió ayer con el Xativa.
No hay mejor manera de terminar este artículo que agradeciendo a @Doble_AA_ la inspiración dada y citando una gran frase de en la entrevista dada a @Mourinhista1974...
"Arte en la vida es sentir emoción, es sentir que estás vivo, es ser feliz. Es también ser madridista"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario